Comparte y corre la voz

8M: Revisa los talleres y eventos que se realizarán en el mes de la mujer

La conmemoración del día internacional de la mujer no es solo el 8 de marzo. Toda la semana e incluso el mes, son diversas las actividades que se desarrollan a lo largo de  Chile para reflexionar en torno a la lucha de las mujeres por sus derechos, la violencia y el empoderamiento femenino. En esta selección de #AgendaEmpoderada te contamos algunos de los talleres, charlas, ciclos de cine y distintos eventos que estarán disponibles desde  esta semana en las plataformas digitales.

Taller: Las claves del liderazgo femenino en la transformación digital chilena

Un espacio de debate y reflexión respecto a la brecha de género en el mundo digital, la baja participación femenina en carreras STEM y el importante rol que ha jugado la mujer en el desarrollo de la industria tecnológica, es lo que ofrecerá el “Conversatorio #8M TI”, actividad gratuita, organizada por la Academia de Talentos Digitales Desafío Latam y que será llevada a cabo este 8 de marzo  con la presencia de destacadas referentes en el área. La jornada se realizará hoy entre las 18  y 20 horas a través de la plataforma digital de la Academia Desafío Latam. Para participar las inscripciones estarán disponibles en el siguiente link: https://desafiolatam.com/8m/

Centro Arte Alameda presentará  películas solo dirigidas por mujeres

Centroartealameda.tv  a través del espacio #SaladeCine presentará un especial  con  películas dirigidas solo por mujeres.  Los estrenos se realizarán cada jueves y sumará títulos como “Verano 1993” de Carla Simón (11 de marzo), “EDEN” de Mia Hansen Love (18 de marzo) y el esperado estreno de la cinta alemana “COCOON” de Leonie Krippendorff (25 de marzo). Además de esta iniciativa, el catálogo cuenta con una larga lista de películas dirigidas y/o protagonizadas por mujeres donde destacan historias como “Pearl” (2018) de Elsa Miel, “La manzana” (1998) de Samira Makhmalbaf y “Visión Nocturna” de la chilena Carolina Moscoso Briceño, entre muchas más.

Los valores para acceder a este servicio son de $3.890 mensual con tarjeta de crédito y $4.290 mensual otros medios de pago.

Mujeres Ingenieras preparan actividades gratuitas para la comunidad

La organización Mujeres Ingenieras de Chile presentará durante marzo conversatorios, networking y talleres totalmente gratuitos para la comunidad. Las actividades comenzarán con el conversatorio El poder de visibilizarnos programado para el 10 de marzo a las 19 horas, seguido por el Taller Herramientas de empleabilidad para mujeres profesionales con fecha para el  16 de marzo a las 16.30 horas.

Del mismo modo, se realizará posteriormente los Networking con propósito denominados Mi historia y la importancia de comunicarla (18 de marzo a las 18 horas), Creencias que te impulsan ¿qué te falta para entrar en acción? (23 de marzo a las 16 horas) y ¿Cómo derribamos nuestros sesgos inconscientes? (30 de marzo a las 18.30 horas).

Las inscripciones están disponibles en https://mujeresingenieras.cl/inscripcion/

Museo Regional de La Araucanía presentará charlas a través de Facebook live

Dos  actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, presentará este 8M el  Museo Regional de La Araucanía. El lunes la jornada comenzará a las 17 horas  con una  charla a través de la plataforma facebook live sobre los movimientos de las Mujeres en Chile,  con la participación de  Javiera Baeza activista, feminista y defensora de DD.HH.

A las 19 horas en tanto se desarrollará el conversatorio “Mujer y Ciencia en La Araucanía” organizado con las Direcciones de Género de la Universidad Católica y Universidad de La Frontera, ambas de Temuco y tendrá como expositoras a la  Dra Cecilia Fernández y Mg Bárbara Eytel Pastor.

Revisa el contenido en la página de Facebook del Museo Regional. https://www.facebook.com/museo.araucania

Corporación Cultural Universidad de Concepción conmemorará con el 8M con un concierto especial 

La Corporación Cultural Universidad de Concepción (Corcudec) conmemora el 8M con un concierto a cargo de Féminas Sinfónicas y las destacadas cantantes Fabiola González, “La Chinganera” y la mexicana Vivir Quintana para reivindicar el rol social y laboral de las mujeres a través de la cultura. En esa línea “Mujer revolucionaria, ni sumisa ni devota”, y “Canción sin miedo” serán parte de los temas que interpretarán  durante la presentación y que abordaran aspectos relacionados  al abuso y la discriminación a la mujer, además de la resignificación y homenaje a las mujeres revolucionarias de todas las épocas.

La presentación estará disponible el 8 de marzo desde las 20:00 por las redes sociales de Corcudec.

Teatroamil.TV tendrá programación durante todo marzo

Teatroamil.TV tendrá un programa especial  durante todo el mes para conmemorar a las mujeres de forma online. Dentro del contenido pagado, la directora Carla Zúñiga llegará con Nunca nadie va a llorar por mujeres como nosotras, mientras que  Florian Heinzen-Ziob traerá Dancing at Dusk.

Por otro lado y de forma gratuita se podrán encontrar entrevistas a Dorothée Munyanezam y  Emeline Michele, un repaso a la carrera de Cecilia Bengolea, Buchettino de Aline Kuppenheim y Humane de Daniela Castillo. Además de estas alternativas también estará disponible una masterclass con la directora de teatro y cine y performer argentina, Lola Arias y otra de la dramaturga, directora, actriz y músico chilena, Manuela Infante.

Otra de las plataformas digitales con contenido dedicado al foco Mujeres Creadoras es el canal de Youtube de la Fundación Teatro a Mil con material gratuito como conferencias y entrevistas a las directoras como Paula González, Alejandra Rojas y la escritora chilena, Isidora Aguirre, además de retratos a destacadas y recordadas mujeres de las tablas y artes escénicas como Anita Reeves, María Elena Duvachel, Carmen Barros y Nelly Meruane.

Para más  información sobre este y otros contenidos disponibles, visitar  www.santiagoamil.cl

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ noticias y columnas