Con el fin de incentivar la autoestima y el deporte en niñas y adolescentes, este lunes 22 de marzo COFFUF (Corporación de Fomento del Fútbol Femenino) lanza su plataforma “JUNTAS CRECEMOS” donde, de manera interactiva y dinámica, se entregarán contenidos sobre autoestima, liderazgo y deporte a niñas y adolescentes de forma totalmente gratuita.
El proyecto respaldado por Juntas en Acción, plataforma de organizaciones por los derechos de las mujeres impulsadas por ComunidadMujer, Corporación Humanas, y cofinanciada por la Unión Europea, consta de una plataforma online y un planner con un atractivo diseño en el que las niñas podrán desarrollar actividades y aprender sobre mujeres destacadas en variadas disciplinas. En esta primera etapa participarán niñas de San Bernardo, Macul, San Ramón, Lo Prado, Maipú, Ñuñoa y Valdivia.
“Como Corporación, con la pandemia también nos tocó reinventarnos, y ahí aparece Juntas en acción con el desafío de generar soluciones para el contexto del COVID19. Sabíamos que las mujeres éramos las más perjudicadas con la pandemia, y aún más las niñas que con el aislamiento se han visto tremendamente afectadas. Teníamos nuestras escuelas online funcionando, pero nos dimos cuenta que se necesitaba más, que las niñas requerían de un espacio propio en el que encontrarse, crecer y desarrollarse emocionalmente. Así surge “Juntas crecemos” una plataforma interactiva que, con un formato cercano y dinámico busca fomentar la autoestima, el liderazgo y el deporte en niñas y adolescentes”. Señaló sobre el programa, Daniela Espinoza, directora de la COFFUF.
Seleccionadas nacionales y mujeres destacadas
Respecto a los detalles de la iniciativa, el programa contará con la participación de la seleccionada nacional y jugadora de Santiago Morning, Daniela Pardo, quien semanalmente enseñara de manera online rutinas de ejercicio y desafíos deportivos a las niñas, para ser realizados en casa con los elementos disponibles en su hogar.
Por otro lado, las participantes podrán conocer a destacadas mujeres a nivel nacional, como la tricampeona de ajedrez Damaris Abarca, la cineasta Claudia Huaiquimilla o la geóloga experta en meteoritos Millarca Valenzuela, quienes les contarán sobre los sueños que tuvieron cuando niñas y de qué forma pudieron hacerlos realidad.
Rompiendo estereotipos de género
De acuerdo a un estudio de ONU Mujeres, el 36% de las jóvenes chilenas de entre 10 y 17 años declara haber evitado realizar alguna actividad por no sentirse bien con su apariencia, es por ello y de acuerdo a lo que señala la directora, resulta fundamental poder abordar este tema y fortalecer los liderazgos individuales, así como también dinámicas sanas y efectivas de trabajo en equipo.
“Este proyecto busca dotar de referentes cercanas y reales a niñas y adolescentes con el objetivo de que puedan desarrollar su autonomía y ver que lograr sus sueños es algo real y posible. Con esto las incentivamos a valorarse y a participar de espacios de toma de decisión que se les presentan en la vida. Niñas y adolescentes se ven constantemente influenciadas de manera negativa en la creación de su identidad y percepción de los otros/as, este taller busca fortalecer estas dinámicas y lograr en ellas seguridad” complementó Daniela Espinoza.
Quienes deseen saber más sobre la iniciativa ingresar a www.juntascrecemos.cl