Comparte y corre la voz

Technovation Girls Chile tendrá su primer Pitch del año con la participación de destacadas personalidades del mundo ejecutivo

Más de 44 ejecutivos y ejecutivas de las más destacadas empresas de tecnología, innovación y educación, además de docentes universitarios; participarán como jueces en el primer Pitch del año 2021 de la Fundación Technovation Girls Chile, donde evaluarán los trabajos desarrollados durante el programa por más de 400 alumnas y 80 equipos, que presentarán aplicaciones móviles que resuelven problemáticas de sus entornos.

“La retroalimentación de grandes profesionales de importantes empresas es fundamental para las niñas y jóvenes, principalmente porque 40 de los 45 jueces y juezas son mujeres en altos cargos lo que es inspirador en sí mismo y les entusiasma, pero también porque recibirán un importante feedback para el desarrollo de su proyecto y continuar el segundo semestre, donde la meta es justamente crear una aplicación móvil que ayude a su comunidad” Explica Constanza Díaz, Directora Ejecutiva de la Fundación.

Así, durante los dos últimos sábados de julio y el primero de agosto, se dará paso a un evento donde distintas personalidades evaluarán el trabajo de más de 400 niñas entre 10 y 18 años que actualmente cursan el programa Technovation. Entre ellos destaca:

Soledad Lama, economista. master en economía y negocios de la Universidad de Harvard; Michelle Senerman,  gerenta general y socia fundadora Edge Chile; Roberto Cervela Hernández Gerente General de GEDES, miembro del G100 y del Comité Ejecutivo de Economía Circular de Acción Empresas; Macarena Palma, ingeniera civil, experta en Construcción de Marca y Estrategia; Pilar Parada Directora Ejecutiva en el Centro de Sistemas Biotecnológicos del Centro Fraunhofer de Investigación. Denisse Bravo Gerente de Mantenimiento e Infraestructura en WOM Chile; Alex Bowen Director Ejecutivo del G100 y Gerente General de Nada Nos Detiene SpA; Entre otros expertos y expertas

Potenciando la participación femenina en el área STEM

“Durante este 2021, hemos llegado con nuestro programa a 14 regiones del país y 25 ciudades, tanto de manera escolar como interescolar. Todos los sábados hemos tenido conectadas a niñas en nuestras sedes virtuales de DUOC UC y de la Universidad Técnica Federico Santa María de Valparaíso. Que sumado a los colegios, que también está realizando el programa, sumamos a más de 3 mil niñas y jóvenes en todo Chile que se encuentran desarrollando proyectos de innovación digital con Technovation Girls Chile”, agrega Díaz.

“Este es el sexto año que este evento se realiza, donde cada año nos preocupamos de contar con el mejor jurado para evaluar los proyectos, en miras de la participación de Chile en Technovation Challenge, evento internacional donde se seleccionan los mejores trabajos a nivel mundial y donde el año pasado tuvimos a Antonia Aedo Sánchez entre las 100 mejores del mundo. “Nuestro objetivo como Technovation Girls Chile es continuar en la generación de interés de más niñas en áreas STEM,  y a la vez, seguir en la búsqueda de más espacios en los cuales desarrollar el programa, usando distintas plataformas y lenguajes”, finaliza Díaz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ noticias y columnas