Comparte y corre la voz

En septiembre, la UCSC iniciará nuevo curso online de masculinidades

Reflexionar sobre los procesos que determinan la formación de la identidad masculina y su relación con diversos espacios de convivencia es parte de la propuesta que plantea la  Universidad Católica de la Santísima Concepción en el marco del nuevo curso online \»Estudio de Masculinidades\» próximo a abrir en el mes de septiembre.

“La idea es poder conocer los elementos que influyen y determinan  la manera en que se construyen las identidades masculinas y esperamos analizar cómo la forma de hacerse hombre se expresa en los distintos espacios donde nos movemos, como la familia, el trabajo, la comunidad y sociedad en general” comentó sobre el objetivo del curso Héctor Abarca Díaz: Asistente Social, Magíster en Trabajo Social y Políticas Sociales y Académico del Departamento de Ciencias Sociales de la UCSC.

Principales ejes temáticos

Esta instancia de formación en la que también participará como docente Fernando Bustamante, Psicólogo. Magíster en Adolescencia y Académico UCSC abordará durante cuatro semanas distintos ejes como el tema de género y la construcción de identidades masculinas, la conexión que tienen  los varones respecto a la paternidad activa y la corresponsabilidad, enfoques explicativos de la violencia, salud física y mental, entre otros puntos. Lo anterior en base a  clases online, plenarios de discusión a partir de la revisión previa por parte de estudiantes y análisis de videos y casos prácticos,

“Creo que es una tremenda posibilidad porque habitualmente los seminarios y capacitaciones abordan cómo afectan estos temas a la mujeres y me parece que hay pocas posibilidades  en nuestra región (respecto a formación en masculinidades ) por lo que el curso espera abrir una puerta para generar espacios formativos más permanentes a futuro”  agregó Héctor Abarca.

Fechas importantes

El programa está dirigido a toda persona que tenga interés en aprender sobre masculinidades, sin contar necesariamente con estudios previos en materia de género. En total son 8 horas cronológicas online y se entregará un certificado al finalizar el proceso.

De acuerdo a la planificación (sujeta a modificaciones) el curso se desarrollará entre el 6 y 27 de septiembre de 19 a 20 horas los días lunes y jueves.

Las personas interesadas pueden saber más información sobre el programa en el sitio web https://sociales.ucsc.cl/. Para valores e inscripciones dirigirse al correo bortiz@ucsc.cl

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ noticias y columnas