Comparte y corre la voz

Seremi de la Mujer dio el vamos a la Escuela de Líderes Políticas 2021 de SernamEG Ñuble

Por tercer año consecutivo, el programa Mujer y Participación Política del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) dio el vamos a la Escuela de Líderes Políticas, iniciativa que busca entregar habilidades de liderazgo a mujeres organizadas, que manifiestan un real interés en participar en espacios de toma de decisión.

En una ceremonia telemática, el pasado viernes la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Bárbara Hennig, dio comienzo a esta nueva versión con la presencia de las participantes de la Escuela. “Sin duda que las transformaciones que ha vivido nuestro país y región en el último tiempo, exigen una mayor participación y presencia de la mujer en la política”, subrayó la autoridad.

A lo anterior, Henning agregó que “las experiencias que tuvimos anteriormente fueron muy exitosas, y nos demostraron que en Ñuble existen mujeres que tienen mucho que aportar y se atrevieron a dar el paso para empoderarse como líderes políticas, donde ya contamos con varias que ocupan un cargo de representación comunal. Ésa es la manera para continuar eliminando brechas en este ámbito y avanzar en la Agenda Mujer trazada por nuestro Gobierno”, enfatizó.

Escuela y experiencias

La Escuela está siendo ejecutada por medio de una plataforma online, en la cual las participantes deberán desarrollar cinco módulos de 40 horas pedagógicas en total, a los cuales pueden acceder durante las 24 horas, los 7 días de la semana. Respecto a las capacitaciones, estas están enfocadas en el desarrollo de habilidades para la comunicación efectiva, negociación, oratoria, elaboración de mensajes claves, uso estratégico de redes sociales y presencia efectiva en debates. Algunos módulos son: avances y desafíos en la igual de género, liderazgo y resolución de conflictos en el ámbito político y social, orgánica del Estado de Chile.

En esa línea, Grit Guiñez, quien participó en las Escuelas de Líderes Políticas en 2019, se mostró agradecida de la experiencia. “Con orgullo puedo señalar que soy mujer, cristiana, madre, profesional y ahora concejala, la política no es un espacio fácil para nosotras, hoy un 33% de los concejales somos mujeres, avanzamos, pero aún nos falta. Acá es donde son fundamentales diferentes estrategias como las Escuelas de Líderes Políticas, y puedo señalar que fue la base de mi campaña y ejercicio actual en el Concejo, además de tejer redes, adquirimos conocimientos prácticos y teóricos de legislación, estructura y estrategias para invertirlos de buena manera en la política comunal”, señaló la actual concejala de Ninhue.

Asimismo,  la Directora Regional de SernamEG, Viviana Cáceres, destacó la iniciativa y planteó que “como Servicio creemos que es fundamental que las mujeres puedan contar con estas instancias de capacitación que potencien sus habilidades de liderazgo”, haciendo un llamado a las mujeres de Ñuble a fin de tener más representación política a  nivel local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ noticias y columnas