Comparte y corre la voz

Asociación liderada por mujeres “Cámara Diseña Sustentable” firmó convenio con INACAP para implementar proyectos de innovación

Un importante paso dio la asociación gremial “Cámara Diseña Sustentable” al  firmar un convenio  de colaboración conjunta con el Instituto profesional Inacap. La alianza permitirá desarrollar proyectos de innovación y emprendimiento que impacten positivamente a individuos, comunidades, organizaciones y sociedad en general.   

La cámara liderada por Pilar Auda, Danis Salinas, Heidi Haensgen e Irina Reyes busca minimizar el impacto ambiental de la industria textil, moda y diseño en Chile y el mundo, objetivo  que a través de este nuevo convenio, espera poder llegar a quienes  forman parte de la comunidad universitaria, aportando al proceso de formación de los alumnos de INACAP mediante la ejecución de visitas terreno, desarrollo de proyectos de título, tesis o memorias y la realización de prácticas profesionales.

Por otro lado, esta alianza, busca enriquecer los planes de estudio a través de instancias de consultas y retroalimentación por parte de la Cámara, al mismo tiempo que espera crear mejoras en la empleabilidad, a través de iniciativas que promueven la inserción e intermediación laboral.

“Estamos muy contentas como asociación de poder aportar a las nuevas generaciones y ser un apoyo más para la formación consciente y la divulgación de conocimientos y buenas prácticas respecto de las temáticas y necesidades propias de la economía circular, y de la realidad local y regional”, indica Pilar Auda, Directora Ejecutiva de CDS. 

Por su parte, la Directora de Vinculación con el Medio y Sustentabilidad de INACAP, Pilar Majmud, agregó que “INACAP recientemente definió su política de Sustentabilidad Institucional a través de la cual reconoce su compromiso para aportar con el desarrollo sustentable de los territorios. En dicho contexto, este convenio con Diseña Sustentable nos abre un abanico de acciones para que avancemos desde el rubro del vestuario hacia una cultura de la sustentabilidad”.

Entre los objetivos del convenio se considera también el desarrollo de acciones que permitan generar soluciones a necesidades y problemáticas de las comunidades y personas, con la finalidad de aportar a la inclusión y la mejora de la calidad de vida de los habitantes. Además de la participación activa en el desarrollo conjunto de iniciativas que contribuyan al fortalecimiento y puesta en valor del patrimonio regional en cada una de sus expresiones.

“Este convenio marca el inicio de una relación de trabajo y compromiso de ambas partes. Estamos profundamente agradecidas de que INACAP haya confiado en nosotras y en el trabajo que vamos a realizar tanto para el fomento productivo como para la innovación y el desarrollo”, finaliza la Directora de Sustentabilidad de la Cámara, Irina Reyes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ noticias y columnas