Comparte y corre la voz

Karina Lehman, cantante y compositora: “Me siento una mujer súper completa con lo que estoy haciendo”

Karina Lehman es una  cantante y compositora nacida en Santiago de Chile, y radicada en Australia. Sus canciones mezclan ritmos de América Latina incorporando elementos del folklore, pop, bossa nova y jazz, destacando entre sus trabajos como solista la canción “Son de la Luna Dormida”,  “Contigo”, “Winter” y “Sunset Dreams”, entre otras piezas. En la siguiente entrevista abordamos sus inicios, presente y proyecciones 2022.

¿Cómo fueron esos primeros años de inspiración para encontrar el sonido que te definiría como artista?

Crecí en una familia muy musical y siempre fui muy curiosa con la guitarra. A los 12 años empecé a tocarla de forma autodidacta y hasta que me fui a Australia veía la música como un hobbie o una entretención. Estando lejos, comencé a  extrañar nuestra cultura  y con otros dos chilenos empezamos a hacer covers de artistas de nuestro país. Para mí eso fue muy importante porque me di cuenta que cuando estaba en Chile tal vez apreciaba más la música anglosajona y cuando estaba allá me conecté con los ritmos chilenos, conocí lo que había hecho Violeta Parra, de donde venían los ritmos latinoamericanos y me di cuenta de la riqueza musical de nuestro Continente, lo cual me inspiró mucho.

¿Y cuándo decides partir a Australia?

Hice un intercambio durante seis meses cuando estaba en el colegio, viví con una familia en Western, aprendí ingles y me gustó mucho ese país porque es bonito, ordenado, hay mucha naturaleza y la gente es muy amistosa en general. Después de esta experiencia tuve una conexión con Australia y quise volver por un año para trabajar y recorrer, así me fui quedando y pude permanecer en una ciudad que no conocía como Melbourne.

Si hablamos de la escena musical, ¿cuál es la principal diferencia entre Chile y Australia?

Canto mucho en español y la gente en Australia es muy abierta a escuchar música de otros lugares. La escena musical de Melbourne es importante, ya que es una de las ciudades que tiene más locales de música en vivo en el mundo y  hay muchas oportunidades de tocar en distintos bares y eventos, eso creo que es una gran diferencia y  considero que en Chile los artistas necesitan más espacios.   

 “No seas malo”, es una canción que habla de las relaciones dañinas, ¿qué te inspiro para construir esa canción  y en qué se diferencia a los trabajos anteriores?

Es un tema bastante distinto a lo que había hecho antes. Generalmente yo hablo del buen amor pero también creí necesario hablar de lo que está pasando, es un llamado de atención a las mujeres, cuando vemos que la relación no nos está haciendo bien,  que hay un daño, mi llamado es a alejarse, a tener cuidado con esas señales que te dan las relaciones de celos,  dominación y  que son finalmente dañinas y tóxicas.

Entiendo que actualmente estás preparando el videoclip…

Sí,  estamos trabajando con productores allá en Melbourne, donde tengo un equipo. Este nuevo video tiene una colaboración con una bailarina chilena y una compañía de danza de improvisación y estoy muy contenta de poder interactuar con  distintas artes y  disciplinas. Trabajamos como dos o tres meses para lo que queríamos desplegar en el video y oficialmente va a salir en un par de meses ya que estamos trabajando en la postproducción,  estoy súper contenta  y me gusta mucho ser parte de todos esos procesos y no solo de la música.

¿Qué mujeres son tus referentes actualmente?

Últimamente escucho a muchas y me alegra ver a tantas haciendo música, las siento no como una competencia,  sino como inspiración, como Francisca Valenzuela, Mon Laferte, Natalia Lafourcade, Lila Downs y si vamos más hacia atrás,  Violeta Parra, quien junto a otras compositoras han dejado un legado hermoso y creyeron en su arte a pesar de ser difícil, queda mucho aún por hacer, no solo tenemos que tener mujeres en los escenarios, sino produciendo o como instrumentistas, aún hay muchos hombres, pero está cambiando para bien.

¿Te sientes empoderada?

Absolutamente,  me siento una mujer súper completa con lo que estoy haciendo, libre,  tengo una pareja que me apoya en todos mis sueños y a nivel profesional me di varias oportunidades, estudié dos carreras y me tarde un poco en hacer música pero  estoy muy contenta de haber tomado este camino hace dos años. Me siento empoderada y me gustaría dejar mi granito de arena para las nuevas generaciones.

¿Cuáles son tus próximos proyectos?

Este martes 26 de abril, estaré a las 19 horas en La Casa en el Aire (Patio Bellavista), respecto a mis canciones, estoy a punto de sacar mi tema número ocho y estoy en el  proceso de grabación para sacar mi primer álbum, además del video “No seas malo”. Espero seguir compartiendo y conectándome con el público.

\"\"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ noticias y columnas