¿Qué es el amor propio y cómo podemos cultivarlo?, ¿es un proceso continuo o un estado que se debe alcanzar?, estas fueron algunas de las interrogantes que tuvieron respuesta en el segundo capítulo de Empoderadas por Radio San Cristóbal. El programa, contó con la participación de la psicóloga y mentora de mujeres, Jasna Recabal, quien en una profunda conversación entregó algunas pautas para tratar este concepto en la vida cotidiana.
“Amor propio es la dimensión positiva de lo que llamamos en psicología la autoestima, que corresponde al concepto más amplio. Es la valoración -o no- de nuestras propias características” comentó la profesional.
En línea con lo anterior, la experta señaló que es un proceso que se trabaja a lo largo del tiempo e incluye diversas etapas. “Amarse, priorizarse, hacer valer nuestros límites, todo eso es un proceso. Primero hay que conocerse. Yo no puedo amar a quien no conozco y esto es infinito, va cambiando con la edad, las circunstancias personales y familiares” complementó.
¿Qué dicen las cifras?
El año 2021, el emprendimiento social Mipacareu, reveló en su primera encuesta de autoestima, que 1 de cada 4 mujeres siente que no tiene muchos motivos para sentirse orgullosas de sí mismas y que el 88% de las mujeres desearía valorarse más. Frente a esta realidad, Jasna Recabal, señaló que la falta de amor propio resalta cuando una persona se ha postergado, ha priorizado el bienestar de otros, pero también producto del estrés laboral y la autocrítica diaria.
“Los discursos internos femeninos son muy duros, a veces somos nuestras propias enemigas y nos comparamos en situaciones donde salgo perdiendo. Actualmente, en mis sesiones, trabajo la conexión con la niña interna, porque aparece con más naturalidad la aceptación” comentó la psicóloga, quien además recalcó la importancia de trabajar una actitud más amable y menos castigadora a nivel personal.
Para ver el capítulo completo, puedes ingresar aquí: