Es la primera educadora diferencial sorda de Chile, además de facilitadora de lengua de señas y autora del libro «Mi silencio habla hoy». Se trata de Mirza Gatica, profesora de La Araucanía, quien a partir de sus propias vivencias busca abrir más espacios para la comunidad sorda en nuestro país.
Cuando Mirza fue diagnosticada con una discapacidad auditiva y con Kernícterus (tipo de daño cerebral), su historia avanzó entre obstáculos y barreras, esas que no están presentes en la persona, pero que la misma sociedad impone, pese a su discurso sobre la integración.
«Los problemas que yo enfrenté desde pequeña no se enfocan directamente en mi discapacidad, sino que va relacionada con la actitud de la sociedad, la discriminación, la poca credibilidad hacia mis capacidades. Tuve que batallar demostrando todo el tiempo que yo era capaz de ser alguien en la vida pese a mis dificultades motrices y auditivas», comentó la educadora.
El descubrimiento de su vocación
Ad portas a culminar cuarto medio y guiada por una orientadora durante tres meses, Mirza descubrió que su vocación apuntaba a la enseñanza y al trabajo con niñas y niños sordos. “Cuando estuve en la escuela, creía que yo era la única sorda del mundo, porque no conocía a nadie más con mi discapacidad. Ser profesora me abriría al mundo del silencio al que pertenezco y podría apoyar a los niños y a sus padres en su educación e inserción a la sociedad” recuerda sobre sus inicios.
En este camino y mientras estaba en segundo año de la universidad, se enteró de que era la primera persona sorda en estudiar Educación Diferencial en nuestro país. En ese contexto, profesoras de la Universidad Metropolitana de Santiago la contactaron para conocer su experiencia en la carrera e implementar un sistema para que más personas en su situación tuvieran la posibilidad de ingresar a la carrera. Tal como lo relata, este episodio, se transformó en un aliciente no sólo para que ella pudiera terminar sus estudios, sino que también para que más personas pudieran ingresar a la educación superior.
Las dos caras de la moneda
Si bien durante esta etapa encontró apoyo en algunos de sus profesores, también recibió palabras de discriminación. “Si la gente tuviera otra manera de vernos, o si realmente hubieran personas preparadas y con vocación para atendernos y nos ayudaran desde un principio con la entrega de herramientas necesarias para enfrentar cualquier situación, el mundo sería totalmente distinto” reflexionó.
Consultada además por los desafíos que aún percibe en nuestra sociedad, Gatica señaló que si bien se han logrado aprobar leyes de inclusión, “en la práctica aún falta mucho por lograr, y esa es la razón por la que lucho cada día con la ayuda de Dios y mi familia, para que las personas con discapacidad tengan o tengamos un pasar más llevadero” precisó.
Trayectoria y presente profesional
Reconocida el año 2022 por el Premio Más Mujeres líderes en La Araucanía por su aporte en el área de educación, Mirza Gatica ha realizado un trabajo extenso con la Primera Iglesia Bautista de Temuco para que personas sordas puedan comprender el mensaje bíblico a través de interpretaciones en lengua de señas, reuniones de la iglesia, alabanzas y en diversas actividades.
Asimismo, la educadora publicó el libro “Mi silencio habla hoy”, donde busca transmitir su testimonio de vida y motivación para que más personas luchen por las metas que se proponen. “Se puede ser fuerte, se puede tener una actitud positiva frente a cualquier tipo de problema, que con resiliencia puedes lograr lo que tú quieres y por supuesto con fe en Dios”, es parte de su mensaje.
Respecto a sus proyectos, hoy por hoy la profesional también ofrece charlas motivacionales, cursos y se encuentra iniciando un proyecto para la enseñanza de lengua de señas en nivel básico. “Sueño que en los lugares públicos haya gente que sepa esa lengua para ayudar y hacer más fácil el acceso a la información o a la salud y educación de las personas sordas” comentó Gatica, quien también hizo un llamado a las lectoras de Empoderadas.
“Tengan fe y sean fuertes y valientes, porque no estarán solas. Busquen personas idóneas para que puedan ayudarlas a salir adelante. Elijan y decidan ser felices con lo mucho o poco que puedas tener”, concluyó.
Las personas interesadas en contactar a Mirza Gatica, pueden hacerlo a través del correo electrónico mirzagati@gmail.com. Del mismo modo, quienes deseen adquirir el libro “Mi Silencio Habla Hoy” (15 mil pesos) pueden solicitarlo con entrega inmediata o con envío por Starken a regiones. Los datos para la transferencia son:
Mirza Gatica Andrade
RUT: 11064042-0
Banco BCI
Cuenta Vista N° 62308653
Correo: mirzagati@gmail.com
1 comentario en “Conoce la historia de Mirza Gatica, la primera educadora diferencial sorda de Chile”
Apreciada y siempre recordada amiga…sé muy bien, TODO lo que te ha costado llegar.. y lograr los objetivos que te propusiste
Pero la FIDELIDAD de Dios, siempre estuvo contigo.
Quisiera decir tantas cosas.. pero el Libro MI SILENCIO HABLA HOY lo relata TODO
Saludos cordiales.
BENDICIONES mil 🙏🙏
desde Arica Siempre Arica