Comparte y corre la voz

Estudiantes de Santo Tomás Concepción participaron del Seminario “Mujer e Historia” 

seminario_mujer_historia (3)

En el contexto de la temática “Mujer y Ciudadanía”, que está desarrollando este 2023 la Dirección de Formación e Identidad (DFI) y la Dirección de Comunicaciones y Extensión de Santo Tomás Concepción, se llevó a cabo el Seminario “Mujer e Historia” en el auditorio de la sede, instancia en la que participaron estudiantes de diferentes carreras. 

Esta es la sexta actividad organizada en relación con la línea de trabajo que se ha seguido durante el presente año, sumándose a otros seminarios, conversatorios, exposiciones fotográficas, y talleres ya realizados.  En ese sentido, Jacqueline Salgado Arriagada, directora de la DFI y expositora en la actividad explicó que el seminario tuvo por objetivo desentrañar el vínculo entre la historiografía, y la percepción del ser mujer a lo largo de la historia.  

“La concepción de equidad de género hoy es parte de leyes, por tanto, de una construcción ciudadana, que tiene una impronta valórica clave en las competencias profesionales de nuestras y nuestros estudiantes. La formación integral requiere el abordaje de estas temáticas en donde las reflexiones del pensamiento crítico, del sentido de justicia, y de valoración a la dignidad humana abran espacios de nuevos conocimientos y tomas de conciencia”, expresó.  

Además, valoró positivamente el resultado del seminario: “la actividad tuvo un marco de 140 estudiantes aproximadamente en el auditorio, y una participación activa por parte de ellos. Es un desafío el darle continuidad a estas actividades académicas que por cierto están abiertas para toda la comunidad educativa”. 

Yacyara Escalona, alumna tercer año de la carrera de Psicología, y una de las asistentes al seminario aseguró encontrar interesante la actividad por su temática y metodología. “Esta actividad llama mucho la atención porque es un tema que deberíamos abordar más, no solamente en el ámbito de la mujer si no también desde la perspectiva de género. Al abordarse la historia desde la perspectiva de género podemos prevenir no cometer los mismos errores del pasado. Creo que aporta bastante conocer la historia desde la mujer, es hasta cierto punto imprescindible para ser un buen profesional”. 

Finalmente Carolina González, estudiante de primer año de Fonoaudiología comentó que “me pareció interesante porque la historia de la mujer a lo largo del tiempo ha sufrido cambios, y es necesario saber que sucedió a través de la historia con nosotras, y nuestra evolución en la sociedad. Nos hace valorarnos más como mujeres”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ noticias y columnas