Comparte y corre la voz

“Aquí Payan las Mujeres”: Encuentro Nacional de Payadoras reúne a cantoras de todo Chile en el Parque Cultural de Valparaíso

Encuentro Nacional de Payadoras

Para conmemorar el Día del Payador y Payadora, del 11 al 13 de julio se celebrará la segunda edición del «Encuentro Nacional de Payadoras: Aquí Payan las Mujeres». Este evento se realizará en el Parque Cultural de Valparaíso, destacando el papel de las mujeres en una tradición tradicionalmente masculina y subrayando vigencia de la tradición del Canto a lo Poeta.

Esta tradición fue nombrada solo hace algunos años, Patrimonio Cultural del Mercosur, institución que destacó que la Paya chilena -a diferencia de otras tradiciones de la décima latinoamericana-, logra adaptarse a distintos contextos, pues no es solo una manifestación del espacio rural sino que también se desarrolla en el ámbito urbano.

“Esta segunda versión busca seguir poniendo en valor el trabajo de las payadoras, la importancia de ser convocadas y nombradas. Este encuentro es un grito, un canto, de catorce payadoras sobre el escenario, en donde faltan muchas más, y por eso queremos seguir creando esta plataforma que visibiliza la diversidad de creadoras, en sus orígenes, edades y trayectorias”, señaló Cami Rojas Torres, payadora y creadora de la iniciativa que incluirá espacios como “Mujeres en la Paya”, talleres de poesía popular y presentaciones de destacadas mujeres cantoras.

Encuentro abierto de Payadoras

14 cultoras de la poesía improvisada, serán las protagonistas de la jornada del día viernes 12 de julio, a las 18.30 en el Parque Cultural. 

Cecilia Astorga, Ruth Barrales, Angélica Pepita Muñoz, Emma Madariaga Valladares, Isabel Zapallo, Cami Rojas Torres, Jocelyn Muñoz, Perdiz Isidora, Javiera,  Maria Antonieta, Catalina Teresa, Valentina Isidora, La Chinganera y La Charawilla, mostrarán todo la destreza en el canto a lo poeta a través de distintas dinámicas propias de la Paya Chilena. La jornada tendrá como invitadas a Olga Chinchinera y Las Mestizas Cueca, bajo la conducción de Daniela Meza.

Estreno documental: Mujeres en la Paya

El día jueves 11 de julio, a las 19.00 hrs en la Sala Estudio del Parque Cultural de Valparaíso, será el estreno y exhibición del documental “Mujeres en la Paya: Relato del primer Encuentro Nacional de Payadoras”. El 30 de julio de 2022, en Cerro Navia, se realizó el primer Encuentro Nacional de Payadoras, que logró reunir a once mujeres cultoras de esta tradición, en un mismo escenario. La ocasión contempló un especial encuentro interno entre las payadoras, al cual llamaron Diálogos Colaborativos. Tras su realización, las gestoras de este hito nos dan a conocer el proceso y los resultados de este Encuentro que marcaría un antes y después en la historia de las Payadoras.


Taller de Poesía Popular

En tanto, el día sábado 13 de julio, a las 16.00 hrs, en la Sala de Lectura del Parque Cultural, se llevará a cabo el taller de Poesía Popular impartido por las payadoras. La instancia se plantea como un encuentro pedagógico, donde las y los asistentes tendrán la oportunidad de aprender directamente de las cultoras a través de dinámicas propias de esta tradición.

Durante el taller, sus participantes aprenderán a escribir una cuarteta y una décima desde cero, pero también lograrán acercarse a las melodías y al juego de la improvisación.

¿Cómo participar?

Las personas interesadas pueden inscribirse en las actividades, AQUÍ o bien revisar más detalles en la cuenta de Instagram @versosdeidayvuelta


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ noticias y columnas