Comparte y corre la voz

Innovador proyecto “Neuroplastic Lab” lanzará campaña de crowdfunding con el apoyo de Santander X Explorer

Diseño sin título (2) (1)

El próximo 16 de septiembre, Neuroplastic Lab, un revolucionario proyecto en el campo de la ciencia y la tecnología lanzará su campaña de crowdfunding como parte del programa Santander X Explorer. El proyecto, fue creado y está siendo desarrollado por la psicóloga y profesora chilena Carmen Gloria Jiménez, quien necesita obtener financiamiento para avanzar en la implementación de esta herramienta diseñada para la regulación emocional de personas con neurodivergencias.

Neuroplastic Lab nació de la experiencia personal de su fundadora, quien durante años ha trabajado con niños, niñas y jóvenes en situaciones de neurodiversidad y vulnerabilidad social. Este proyecto es el resultado de más de una década de investigación en neurociencia, culminando en la creación de un avanzado kit tecnológico capaz de capturar datos fisiológicos y entregar retroalimentación háptica para facilitar la autoregulación emocional. 

“El kit puede ser utilizado por psicólogos y terapeutas que trabajan en ámbitos educativos, permitiéndoles realizar un seguimiento detallado del efecto del tratamiento de diversas neurodivergencias. Además, ayuda a detectar posibles descompensaciones y notifica a los usuarios a través de un dispositivo electrónico. Lo positivo, es que además puede utilizarse en casa para tareas diarias y en colegios como herramienta de inclusión. En resumen, es un laboratorio portátil para el monitoreo y apoyo terapéutico” sostiene Jiménez.

De la idea a la acción

Para materializar este proyecto e implementarlo de manera integral en establecimientos educacionales, ONG, centros u otros espacios, la profesional postuló al Programa Santander X Explorer, iniciativa dirigida a equipos de emprendedores de 12 países. En este contexto, Jiménez fue elegida como una de las ganadoras, entre 3000 participantes. “Como parte del premio, recibí capacitación en diversas áreas y me proporcionaron un espacio en una plataforma de crowdfunding administrada por ellos. Esta campaña está diseñada para financiar el desarrollo de un prototipo o un producto mínimo viable, que son las etapas clave del proceso”, explicó.

Para Carmen Gloria, este fue solo el primer paso, pero destaca que, si se concreta, el proyecto podría tener un impacto positivo al permitir que educadores, profesionales de la salud y familiares adapten sus intervenciones y planes de atención a las necesidades individuales de cada niño, niña o adolescente, promoviendo una mayor inclusión y bienestar. En paralelo, esto podría apoyar el trabajo cotidiano de educadores y cuidadores, ya que la plataforma de procesamiento predictivo del sistema, permitiría responder con anticipación a crisis emocionales y descompensaciones conductuales de niños y niñas.

El kit se encuentra actualmente en versión Beta, ya que necesita mejoras tanto en la calidad y eficiencia de sus componentes como en la optimización de su ergonomía y presentación estética. Además, es necesario integrar mejor los dispositivos después de implementar estas mejoras. Para lograrlo, será esencial recaudar al menos 3 millones de pesos chilenos. Si se supera esta meta y se alcanzan los 15 millones de pesos, la docente podría eventualmente participar en rondas de aceleración con inversores ángeles el próximo año.

Campaña

“Es esencial que aprovechemos la tecnología para crear un impacto social positivo. No hay un apoyo oficial adecuado para este tipo de iniciativas, y los colegios suelen estar desbordados para vigilar y detectar crisis en los estudiantes. Nuestra tecnología ayudará a mejorar el aprendizaje y a liberar a los equipos educativos de tareas adicionales, además, también se puede aplicar en el entorno familiar”, concluyó la fundadora de la iniciativa.

La campaña de crowdfunding, que comenzará el 16 de septiembre, permitirá además a quienes contribuyan desde 5 mil pesos chilenos en adelante, recibir recompensas que incluyen desde stickers y materiales educativos hasta cursos especializados, y para donaciones mayores, actividades masivas de capacitación. Para más información sobre la campaña y cómo apoyar, las personas interesadas pueden visitar el sitio web https://crowdfunding.explorerbyx.org/neuroplastic-lab/4776

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ noticias y columnas