Comparte y corre la voz

Rosa Angelini presenta obra inmersiva sobre glaciares y pueblos originarios como guardianes de la biodiversidad

IELM 4 Glaciar Voipir

La artista chilena Rosa Angelini estrena el tercer episodio de su saga audiovisual Inmersión en la Mapu, titulado Glaciares, guardianes del equilibrio en la tierra. En esta nueva entrega, Angelini profundiza en el papel crucial de los glaciares para el equilibrio ecológico global, destacando su importancia en la conservación del medio ambiente. La obra se desarrolla en los glaciares Pichillancahue y Voipir, ubicados en la Región de La Araucanía, a los pies del Volcán Rukapillan (Villarrica), uno de los más activos de Sudamérica.

El episodio será presentado en dos funciones los días 29 y 30 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Nave. Este nuevo capítulo se distingue por su música original, compuesta por Rosa Angelini y Fran Straube (Rubio), y su participación protagónica del músico mapuche y ulkantufe Joel Maripil, quien da vida a un espíritu ancestral. En la obra, Maripil viaja a través de los glaciares del Volcán Villarrica, invocando a los espíritus de la montaña, el volcán y las aguas milenarias congeladas para realizar una rogativa en defensa de estos territorios esenciales para la biodiversidad y la sostenibilidad de los ecosistemas.

Desde el punto de vista técnico, Glaciares, guardianes del equilibrio en la tierra se presenta como una videoinstalación inmersiva de gran escala, con sonido 360º Dolby Atmos. La propuesta fusiona música en vivo, performance y proyecciones visuales, brindando una experiencia sensorial única. La producción de esta innovadora obra está a cargo de IMITELAB.

Una obra innovadora para la conciencia ambiental

La saga Inmersión en la Mapu comenzó en 2022, con el estreno del episodio I: “Por la protección del bosque nativo y el pewen”, una obra que recorre bosques y parques nacionales ubicados a los pies del Volcán Llaima, con la guía del espíritu de una machi (interpretada por Lorenza Aillapan), quien da cuenta sobre la crisis medioambiental y la pérdida de la biodiversidad en los territorios de la reserva nacional China Muerta y el Parque Nacional Conguillio, a causa de un mega incendio forestal ocurrido en 2015.

En 2023 se estrenó la segunda parte, “El universo del río”, que concientizó sobre la protección del río Truful Truful, espacio considerado sagrado para el pueblo mapuche, en peligro por la inminente instalación de una hidroeléctrica. A través de un viaje por paisajes acuáticos y terrestres de la cuenca del río Truful Truful, cercano al Volcán Llaima, la segunda parte de la saga rememoró nuestros orígenes acuáticos y relatos ancestrales del pueblo mapuche, como “Sumpall”, el espíritu guardiana de las aguas (interpretada en la obra por la actriz Rallén Montenegro).

El equilibrio en la tierra en riesgo

Los glaciares son la principal reserva de agua dulce del planeta, representando el 70% de esta agua en forma congelada. En Chile, existen cerca de 26.000 glaciares, que corresponden al 4% del total mundial. Sin embargo, estos ecosistemas esenciales enfrentan amenazas debido al cambio climático, el extractivismo y la industria minera. A pesar de la importancia de su protección, aún no se cuenta con legislación nacional ni acuerdos internacionales eficaces para garantizar su conservación. La obra de Angelini busca sensibilizar sobre el papel de los glaciares como guardianes del equilibrio ecológico global y su relación simbiótica con los volcanes, elementos clave en la sostenibilidad de la vida en la Tierra.

La directora de la obra, Rosa Angelini, explica: “Este nuevo episodio busca concientizar respecto a la importancia de proteger el equilibrio en la tierra, poniendo en valor el rol de los glaciares como guardianes primarios de este equilibrio. Se explora su relación simbiótica con el volcán, dos energías que entendemos como opuestas: el fuego y el agua, que sin embargo conviven y cuya armonía y co-regulación resulta ser fundamental para nuestra sobrevivencia y para la sostenibilidad de los ecosistemas”.

Detalles del evento

El Centro Cultural Nave acogerá el estreno del tercer episodio de la saga Inmersión en la Mapu, titulado Glaciares, guardianes del equilibrio en la tierra, junto a la proyección de los dos episodios anteriores. Las funciones tendrán lugar los días 29 y 30 de noviembre a las 19:00 horas en el espacio ubicado en Libertad 410, Santiago. Las entradas están disponibles en Ticketplus.cl a un precio de 5 mil pesos más cargo por servicio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ noticias y columnas