Cada 8 de marzo, el mundo se llena de discursos sobre equidad de género, derechos de las mujeres y la importancia de la lucha feminista. Sin embargo, el verdadero desafío radica en que esta conversación no se apague cuando termina el mes. En Empoderadas, comprendemos que la equidad no es una tendencia ni un tema estacional; es un eje central que debe estar presente en la agenda pública los 365 días del año.
Desde nuestra labor como medio de comunicación con perspectiva de género, buscamos generar incidencia real, amplificando las voces de mujeres que están transformando el mundo en sus respectivos espacios. Porque hablar de equidad de género no es solo denunciar las desigualdades, sino también visibilizar soluciones, inspirar liderazgos y acompañar procesos de cambio.
El rol de la comunicación en este contexto es fundamental. No se trata únicamente de informar, sino de provocar reflexiones, generar cuestionamientos y, sobre todo, construir narrativas que permitan imaginar y materializar una sociedad más justa. En un mundo donde los estereotipos y las brechas siguen limitando el desarrollo pleno de niñas y mujeres, necesitamos medios que desafíen estas estructuras y abran espacio a nuevas realidades.
Este compromiso con la equidad también implica impulsar acciones concretas. Por ello, en Empoderadas trabajaremos durante los próximos meses en la generación de talleres, espacios de conversación y colaboración, donde mujeres puedan compartir experiencias, aprender juntas y fortalecer sus redes. Sabemos que el acceso al empleo formal, la participación en espacios de toma de decisiones y la visibilización de sus historias son claves para construir una sociedad más equitativa.
La equidad de género no se logra con un solo día de conmemoración. Se construye día a día, con acciones concretas y con un periodismo que no solo informa, sino que transforma. En Empoderadas, seguimos firmes en esa misión. Porque hablar de equidad hoy es garantizar derechos y oportunidades para las generaciones de mañana.