Comparte nuestro contenido y sigamos difundiendo nuestro trabajo

«Una mujer grandiosa»: conoce el camino de empoderamiento de la coach Macarena Silva
A través de su academia, hoy apoya a mujeres con sesiones grupales enfocadas en temas como amor propio y autoconocimiento.

FreeMet recibió el Premio Nacional de Medio Ambiente
Tras una década de compromiso por el cuidado del agua, Recyclápolis otorgó el reconocimiento en su versión 2023 a la startup nacional.

Autoridades regionales lanzaron el Concurso Mujer Empresaria Turística 2023, con foco en inclusión y sustentabilidad
El concurso es organizado por Sernatur, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y BancoEstado.

Diplomado en Planificación Estratégica de Recursos Hídricos UCSC otorga beca “Más mujeres en gestión de aguas”
La difusión y convocatoria de la beca de estudio se realizó en conjunto con la Fundación Women in Water Chile, con el objetivo de disminuir la brecha de género en la temática de recursos hídricos.

Escuela Artística Comunitaria FESTMYD llega a Quillota con taller de cine con perspectiva de género
Los días 19, 20, 26 y 27 de mayo, se realizará en el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard el taller impartido por el equipo del Festival de Cine de Mujeres y Diversidades de Género.

Fundación Niñas Valientes invita a un gran evento para celebrar su quinto aniversario junto a la comunidad
La invitación es para el próximo miércoles 24 de mayo a las 15:30. La organización presentará un recorrido de su historia, hitos y actividades más importantes, además contarán con la presencia y participación de la Red Niñez Valiente, espacio en el que participan niñas de entre 7 y 17 años.

Alejandra Moreira, emprendedora: «Lo más importante es perder el miedo a equivocarse»
La emprendedora lidera con éxito desde hace un año y medio «Clean Life», iniciativa orientada a entregar servicios de limpieza en Los Ángeles y sus alrededores.

Destacada investigadora en género y ruralidad, Chiara Cazzuffi, es la nueva presidenta del directorio de Prodemu
Luego que Irina Karamanos anunciara el fin de la dependencia de las fundaciones a la coordinación sociocultural de La Moneda, ayer se concretó el nombramiento en Prodemu.

Mamás empoderadas de su autocuidado
La psicóloga Rocío Báez, entrega algunas recomendaciones para integrar a las redes de apoyo en las rutinas de bienestar personal.

Sello Emprende Prodemu certificará a agrupaciones de mujeres emprendedoras en todo Chile
La Fundación potenciará al emprendimiento femenino por medio de mentorías en inclusión financiera, digitalización, diseño y género.

Karateca Nicole Zúñiga se luce en el Campeonato Mundial de la disciplina en Japón
Luego de salir campeona nacional, la estudiante de Medicina Veterinaria de Santo Tomás Concepción clasificó para representar a Chile en Yokohama en la categoría Adultas Expertas sobre 65 kilos.

Seremi de la Mujer y la Equidad de Género sostiene primer Encuentro Regional con Mujeres Campesinas
La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Cristina Martin Sáez, junto a la Directora Regional de PRODEMU, América Burboa y profesionales de

ComunidadMujer inicia postulación a Fondo Concursable para proyectos de organizaciones territoriales que promuevan la igualdad de género en sus comunidades
Hasta el 22 de mayo estarán abiertas las postulaciones al Fondo Concursable “Mujeres por la Equidad”, programa emblemático de ComunidadMujer que busca fortalecer el trabajo de organizaciones comunitarias lideradas por mujeres, que impulsen en sus territorios la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.

Fundación Niñas Valientes presenta la Masterclass «Criando sin Estereotipos de Género: por el desarrollo pleno y libre de la niñez»
Con una metodología participativa y basada en la evidencia, se busca contribuir al desarrollo pleno y libre de la niñez, promoviendo un entorno de buen trato y bienestar socioemocional.

Estudiantes de Santo Tomás Concepción participaron de seminario sobre perspectiva de género en la Salud Mental
La actividad estuvo orientada a reflexionar y entregar directrices que permitan analizar los sesgos y problemáticas que enfrentan las mujeres en el área de salud.

TREMENDAS e INJUV invitan a voluntariado internacional sobre memoria y género
Hasta el 10 de mayo, mujeres entre 18 y 29 años podrán postular al programa gratuito “Juventudes, feminismo y memoria”, que busca fomentar las habilidades de incidencia y formulación de proyectos con enfoque de género.

Rockeras estrenó su tercer documental de escalada femenina
A través de la práctica de escalada, un grupo de mujeres genera encuentros periódicos con el fin de canalizar la energía hacía una acción ambiental positiva.

Investigadoras de la UFRO y la U. de Chile buscan visibilizar a mujeres protagonistas de movimientos sociales y la política en La Araucanía
El proyecto es dirigido por la investigadora, Sandra López Dietz por la UFRO y María Emilia Tijoux por la Universidad de Chile junto a un equipo interdisciplinario.