Comparte y corre la voz

Con éxito se realizó la IV versión de Mujeres Líderes de Foro Santander

Cerca de 30 speakers de distintos lugares del mundo, dieron vida al IV Foro de Mujeres Líderes, evento organizado por Foros Santander y el Colegio de Ciencias Económicas. En casi 11 horas de transmisión y por medio de siete conversatorios y cinco conferencias las expositoras abordaron temas relacionados a economía,  política,  emprendimiento, los desafíos en tiempos de coronavirus, entre otros importantes aspectos de la agenda  de género.

El liderazgo corporativo de las mujeres en las industrias tecnológicas fue uno de los temas que se  abordó fue  el liderazgo corporativo de mujeres en industrias tecnológicas. Andrea Corrales, Gerente País Terminales Huawei señaló que el primer paso para mejorar la participación de mujeres en áreas de ciencia y tecnología debe comenzar no solo por las empresas sino también por las mujeres. “Yo creo que hay cuatro cosas importantes que hacer. Como mujeres debemos generar impacto y llegar a ser un elemento importante para las compañías, en segundo lugar  pensar en grande, luego pensar todos los días como hago para hacer la diferencia y finalmente comunicarse auténticamente y no quedarnos calladas” agregó en esa misma línea Claudia Montiel, Gerente Mercadeo Telecable.

Apuntar hacia la percepción positiva

El llamado a luchar por más oportunidades en el área de la tecnología y a reconocer los propios talentos y habilidades, también se extendió en otros contextos planteados por las expositoras. En ese sentido, la incertidumbre producida por la crisis por covid-19, si bien ha conllevado una serie de consecuencias, también ha permitido ampliar la cultura emprendedora debido a la escasez de empleo que hoy existe, lo que ha generado que más mujeres tomen la iniciativa de crear su propio negocio.

¿Qué opiniones surgieron a partir de eso? Silvia Pizzi, periodista, locutora y coach motivacional Argentina, destacó que ante la incertidumbre, quedarse en una zona de confort es una acción que muchas mujeres toman, lo que puede otorgar y seguridad y significar plenitud en caso de tener lo que se desea, sin embargo destacó que la invitación también es a ir más allá y apuntar a buscar nuevos horizontes, hacer un trabajo interno, valorarnos más y compartir nuestras experiencias para apoyar a quien aún no las ha vivido.

Paula Cifuentes, Directora Ejecutiva de la multiplataforma Empoderadas complementó que “la sororidad, el trabajo en red y las mentorias son clave en este proceso de emprender y que el rol de la mujer y el impacto que tiene también es fundamental en la reactivación económica, aunque no es el único desafío por delante. “Tenemos que considerar el rol de los Estados y los roles culturales. Es necesario trabajar en políticas que hablen de las brechas de cuidado para las madres y los padres y trabajar los estereotipos para abordar temas de corresponsabilidad y de conciliación trabajo/familia” planteó la periodista.

Mujeres en más áreas

Durante el evento, otras aristas fueron abordadas para hablar de mayor integración femenina. Fanny Ramírez  analista y estratega política puso énfasis en la falta de participación que se ha generado en esa área en distintos países. “Desde el año 2000 solo hemos tenido cinco mujeres Presidentas en toda Latinoamérica y eso nos dice que hay un problema en las estructuras de nuestros partidos políticos pero también de la sociedad”  recalcó.

Por otro lado, en el mundo del fútbol  Valery Sandoval,  jugadora de la Liga Deportiva Alajuelense comentó acerca de la importancia de los liderazgos femeninos en la cancha y las cualidades que toda deportista que encabeza un equipo debe tener en dichos espacios, enfocando esta posición de manera positiva, sin mirar a nadie por debajo del hombro y enfocando los esfuerzos en pos del trabajo en equipo.

De este modo y con el testimonio de otras mujeres referentes en sus comunidades, concluyó el IV Foro de Mujeres Líderes, evento que espera seguir relevando los espacios de participación en próximas ediciones y planteando los nuevos desafíos que tendremos como sociedad respecto a la equidad de género.

Puedes revisar la conferencia en este link:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ noticias y columnas