La Secretaria Regional Ministerial de la Mujer y la Equidad de Género de Ñuble, Bárbara Hennig Godoy, lideró un conversatorio de género junto a representantes de la empresa sanitaria Essbio (también de esta región), para abordar los roles, liderazgos y como promover un cambio cultural en materia de igualdad al interior de las empresas.
Este encuentro se inserta en el convenio de colaboración suscrito entre la Seremi de la Mujer y Essbio el año 2019 y forma parte del plan de trabajo de equidad de género que viene realizando la empresa sanitaria, la cual ya cuenta con distintas instalaciones certificadas en la Norma Chilena 3262 de Igualdad de Género y Conciliación, así como el Sello Iguala-Conciliación que otorga el Ministerio de la Mujer y EG a través de SernamEG.
Actividad
Durante la jornada, la autoridad regional expuso sobre la gestión de talento con enfoque de género, roles y estereotipos, así como la realidad de las mujeres hoy día en el mundo del trabajo y el impacto que ha tenido la pandemia en cuanto a la baja experimentada en la participación laboral femenina.
A lo anterior, posteriormente se abrió el espacio para compartir experiencias entre los participantes, liderados por el Subgerente Zonal de Essbio en Ñuble, Roberto Riva Righetti; y el Jefe de la Unidad de Género, Diversidad y Calidad de Vida, Claudio Toloza Vásquez.
La Seremi Bárbara Hennig valoró esta instancia y destacó el rol ejemplar de la empresa sanitaria, ya que “aún estando en pandemia hemos podido concretar diversas acciones con Essbio para seguir profundizando en esta temática al interior de las organizaciones. Para lograr el cambio cultural, necesitamos que más empresas se sumen a esta tarea y así entre todas y todos podamos equiparar la cancha”, subrayó.
En esa línea es preciso señalar que el convenio púbico/privado ha dado fruto a la realización de diversos cursos en oficios no tradicionales, como el de “Instalaciones Sanitarias” que a fines de 2019 permitió que Ñuble contara con las primeras 20 mujeres gásfiter, mientras que otras 20 mujeres de la región durante el año pasado pudieron capacitarse en “Seguridad y Prevención de Riesgos”.