En un contexto donde el emprendimiento femenino ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un 35% del total de emprendedores en el país, BAILab.AI emerge como una herramienta transformadora para las mujeres que buscan potenciar sus negocios en la era digital. Esta innovadora startup chilena está cambiando el panorama empresarial al proporcionar soluciones de inteligencia artificial accesibles y efectivas para micro, pequeñas y medianas empresas.
Pri Bruna, CEO de BAILab.AI, explica el impacto de su iniciativa, «El acceso a la inteligencia artificial está democratizando recursos que antes eran exclusivos de grandes empresas, permitiendo a los microempresarios y negocios tradicionales, como manicuristas, peluquerías y panaderías, competir en igualdad de condiciones». Esta democratización tecnológica es particularmente relevante para las emprendedoras, quienes históricamente han enfrentado mayores obstáculos en el acceso a recursos y oportunidades en el mundo empresarial.
La plataforma ofrece formaciones que están diseñadas para empoderar a las emprendedoras con conocimientos prácticos que les permitan tomar decisiones más informadas y eficientes. Como resultado, no solo se mejora la competitividad de sus negocios, sino que también se reduce significativamente la carga laboral y mental a la que se enfrentan muchas de ellas, al proporcionarles herramientas conceptuales y prácticas para optimizar sus operaciones y estrategias empresariales.
Bruna añade que, «BAILab.AI se dedica a aplanar la curva de adopción de tecnología para estos emprendedores, quienes a menudo desconocen estas tecnologías o las ven como algo muy lejano a su realidad. Este apoyo es fundamental, ya que las pequeñas empresas que adoptan la inteligencia artificial están mejor posicionadas para innovar, crecer y prosperar en un entorno altamente competitivo».
El impacto de Bailab.ia en el emprendimiento femenino va más allá de la mera adopción tecnológica. Al proporcionar herramientas que permiten una mejor comprensión del mercado y una optimización de recursos, la plataforma está contribuyendo a cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial. Esto es especialmente relevante considerando que, según datos recientes, si las mujeres tuvieran las mismas oportunidades que los hombres en el ámbito empresarial, el PIB de Chile podría aumentar en un 12%.
En un mundo donde la digitalización se ha vuelto imperativa para el éxito empresarial, iniciativas como Bailab.ia no solo están impulsando el crecimiento económico, sino que también están empoderando a miles de mujeres para que lideren la transformación digital de sus negocios. Al democratizar el acceso a la inteligencia artificial, BAILab.AI está allanando el camino para un futuro empresarial más equitativo y diverso en Chile.