Comparte y corre la voz

Descubriendo nuevas voces: «En la Inmensidad de las Nubes» de Flor Fernández Jara

foto (20)

Por Claudia Cadenas, periodista y colaboradora de la sección Empoderadas en Tinta.

En este libro conocemos a Sophie, quien se encuentra en el emocionante tramo final de su carrera de Derecho, lista para embarcarse en nuevos horizontes profesionales. La historia nos sitúa en un Buenos Aires contemporáneo y vibrante, donde las calles bulliciosas, llenas de vida y contrastes, sirven de telón de fondo para los desafíos que la protagonista debe enfrentar.

Gracias a la red de contactos de su leal amiga Lucía, Sophie consigue una oportunidad laboral que nunca habría anticipado: se convierte en la secretaria personal del respetado juez federal Ramiro López Alcorta, abriéndose ante ella un mundo lleno de posibilidades y desafíos en el ámbito legal.

Desde el primer momento nos encontramos con una protagonista trabajadora, que siempre se está esforzando por dar lo mejor de sí, aunque, en su interior, libra una lucha constante con una inseguridad emocional que no puede ignorar. Se debate entre la confianza que proyecta y las dudas que la asaltan cuando nadie la ve.

En esta nueva aventura laboral, la protagonista se ve sumergida en un mundo sombrío y perturbador de casos criminales centrados en el horrendo abuso infantil. Cada expediente se convierte en una inquietante ventana a la miseria humana, revelando, con descarnada claridad, ese lado oscuro y corrupto de un sistema judicial que, a menudo, parece fallar en la entrega de la verdadera justicia.

A esto se suma el hecho de que experimenta sentimientos confusos hacia su jefe Ramiro, un soltero sumamente atractivo y deseado por muchas, lo que enreda aún más su ya complicada existencia, creando un torbellino de emociones que la envuelve por completo.

Lo que me gustó de esta obra es cómo, a través de los detalles cotidianos, se nos va revelando la esencia de la protagonista, desarrollando su carácter de manera tan natural y fluida que se vuelve cada vez más cercana al lector. Sus acciones, cuidadosamente narradas, convierten su mundo en algo tangible y real, permitiendo una conexión más íntima y profunda con Sophie.

Me gustó sumergirme en este universo creado por la autora, donde cada página está escrita con un lenguaje cercano y que traspasa fronteras. Además, con gran astucia, nos deja pequeñas pistas sobre ciertos episodios en la vida de la protagonista que permanecen envueltos en misterio, lo que añade una capa de intriga irresistible. Muy recomendado, y que no te engañen esas nubes de la portada.

Sobre la autora

Flor Fernández Jara, nacida en Buenos Aires, Argentina, pasó su infancia en Escobar, donde realizó sus estudios. A la temprana edad de quince años, Flor fue galardonada con un prestigioso premio de escritura en su ciudad, un reconocimiento que iluminó su camino hacia el desafiante mundo de la literatura. Su propósito trasciende el mero acto de narrar historias: Flor aspira a transmitir mensajes impactantes a las nuevas generaciones. Su deseo es inspirarlas a levantar sus voces, a hacerse escuchar y a no permitir que sus derechos sean ignorados.

Flor creció en una época en la que las mujeres de su entorno estaban condicionadas a permanecer en silencio, donde, si algo les sucedía, se las culpaba a ellas mismas por haberlo provocado. Sin embargo, a través de sus novelas, pretende abordar estos temas delicados, iluminando las sombras de la injusticia y el silencio impuesto. Con cada palabra, busca inspirar a las nuevas generaciones de mujeres a no temer alzar la voz y a luchar por sus derechos. Que su obra sea un faro de esperanza y empoderamiento, fomentando un cambio en la percepción y el trato hacia las mujeres y los niños, para que nunca más sean silenciados.

El libro todavía no está disponible en las librerías de Chile, pero se puede adquirir en Amazon. «En la inmensidad de las nubes» es su primera obra publicada, y su sueño es que sea adaptada a una serie o película.

*Las publicaciones en esta sección son responsabilidad de sus autores/as, quienes no tienen vínculo laboral con Empoderadas, y no reflejan necesariamente nuestra postura como medio de comunicación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ noticias y columnas