Comparte y corre la voz

Cartellera: el arte de Damaris Vivallo que da vida, color e identidad a los espacios de La Araucanía

WhatsApp Image 2025-05-19 at 11.53.40

Desde Temuco, Damaris Vivallo Gutiérrez ha logrado convertir su pasión por el arte en un emprendimiento que hoy da identidad, calidez y significado a espacios tanto comerciales como personales. Psicóloga de formación y artista autodidacta, es la creadora de “Cartellera”, una propuesta que combina lettering y decoración en pizarras, letreros y murales hechos a mano.

Lo que comenzó como una búsqueda creativa durante la pandemia se transformó en un proyecto con sello propio. En medio de la crisis sanitaria, mientras cursaba la carrera de Psicología, encontró en el arte una vía de expresión personal.

“Estaba haciendo la práctica de Psicología y el último año llegó la pandemia. Estando encerrada en la casa, busqué qué hacer y empecé a ver videos y a practicar letras. Siempre me gustó pintar. Cuando chiquitita, me gustaba tener esos libros para colorear, pero en la actualidad se dio todo de un momento a otro”, comenta.

Así, el dibujo se convirtió en mucho más que un pasatiempo: fue una herramienta de expresión y gestión emocional, pero también el punto de partida para “Cartellera”. El proyecto comenzó con cuadros decorativos y letreros pequeños, y muy pronto llegaron los primeros encargos personalizados para locales comerciales.

“Se empezó a pasar el dato, la gente comenzó a recomendar mi trabajo, y hasta el día de hoy, si bien yo publico contenido bien seguido, siempre los clientes llegan por recomendaciones de otras personas”, precisó la emprendedora, quien actualmente ofrece sus creaciones para matrimonios y locales comerciales de diversos rubros, como el gastronómico y cafeterías, entre otros.

El arte como puente para la salud mental

La conexión con la comunidad no se ha dado únicamente a través de su quehacer. Una de las experiencias más enriquecedoras para Damaris ha sido enseñar lo que aprendió de forma autodidacta. Aunque se describe como una persona introvertida, decidió asumir el desafío de guiar grupos, con vocación y compromiso.

“Hice un primer taller con 10 personas, como un piloto, y tuvo muy buenos resultados. Ya el siguiente taller lo hice para más personas, en un espacio más amplio, con auspiciadores y poco a poco fue creciendo”, agregó sobre la iniciativa que ha reunido a decenas de participantes —en su mayoría mujeres—, quienes no solo aprenden técnica, sino que también encuentran un espacio de encuentro y reflexión.

Entre los 109 Jóvenes Talentos de La Araucanía

Este año, Damaris fue reconocida como uno de los 109 talentos jóvenes de La Araucanía, distinción otorgada por el Diario El Austral de La Araucanía y el Instituto Nacional de la Juventud, en colaboración con la Municipalidad de Temuco y diversas  entidades y casas de estudio. Si bien señala en esta conversación, que no es alguien que busque premios, este reconocimiento fue especialmente significativo para ella.

“Fue muy bonito, también porque ocurrió justo en un periodo en que estábamos pasando un momento difícil como familia, tras una pérdida, y esto trajo alegría. Si bien lo que hago no tiene relación con lo que estudié, se ven los frutos de eso con el reconocimiento”, expresó.

Con este antecedente y consultada por sus proyectos para 2025, hoy “Cartellera” se encuentra en una nueva etapa de crecimiento. Acompañada por un nuevo espacio, la protagonista de esta historia se prepara para dictar talleres y expandir tanto su área de trabajo como su espacio de ventas.

“Si pudiera dar un mensaje a las mujeres que emprenden, sería que sean persistentes y aprendan a tolerar la frustración. Muchas veces los resultados no llegan de inmediato, y al principio hay que esforzarse mucho, empezar de a poco, ganarse a los clientes y construir confianza con ellos. Generar relaciones cercanas es clave, porque cuando se sienten bien, los clientes vuelven. No se trata solo del producto, sino también de cómo se sienten con la experiencia. Por eso, lo más importante es la persistencia y seguir adelante”.

Quienes deseen conocer más sobre su trabajo, encargar una pieza personalizada o participar en sus talleres, pueden visitar su sitio web cartellera.cl o seguirla en Instagram como @cartellera donde comparte sus proyectos y procesos creativos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ noticias y columnas