Un nuevo estudio de Ipsos Chile, desarrollado en conjunto con la Fundación Generación Empresarial (FGE), revela que la ética es el valor más apreciado en el liderazgo, y que las mujeres son percibidas como más empáticas, inclusivas y confiables.
El informe, basado en una encuesta a 800 personas, indica que el 59% de los consultados considera que el estilo de liderazgo varía según el género. Las mujeres son quienes más reconocen esta diferencia (64%). El liderazgo femenino se asocia a características como la empatía, la inclusividad, la confiabilidad y un mayor compromiso con la ética.
En cuanto al estilo de liderazgo más valorado, el 38% de los encuestados se inclina por el liderazgo ético, seguido por la empatía (35%), la confiabilidad (35%) y la motivación (32%).
“Como sociedad, hemos avanzado desde valorar la inclusión de la mujer en el trabajo a reconocer que aportan con perspectivas y estilos distintos”, comenta Alejandra Ojeda Mayorga, directora de Estudios Públicos de Ipsos Chile.
Por su parte, Francisca Martin, gerenta general de FGE, destaca que el informe evidencia un reconocimiento explícito de la ética como elemento clave en el liderazgo. “Ello junto con promover el liderazgo femenino, que se distingue por su empatía, inclusividad, confiabilidad y ética”, agrega.
El estudio también revela que dos de cada tres personas consideran necesaria una mayor presencia femenina en áreas como la investigación científica, cargos de alta dirección, deportes de alto rendimiento, Fuerzas Armadas y directorios de empresas.
La presencia de mujeres en ciertos ámbitos profesionales sigue siendo insuficiente. Dos de cada tres personas encuestadas considera que se requiere de mayor presencia femenina en la investigación científica, cargos de alta dirección de las empresas, deportes de alto rendimiento, Fuerzas Armadas y directorios de las empresas.
Si bien hay un reconocimiento mayoritario de la necesidad de más mujeres en diversos espacios profesionales, éste reconocimiento es mayor entre las mujeres que entre los hombres (con una brecha promedio de 17 puntos).
Fuentes y contenido relacionado: https://www.ipsos.com/es-cl/la-etica-esta-en-el-centro-del-liderazgo-y-atribuye-mujeres-mas-empatia-inclusividad-confiabilidad