Paula Cifuentes

Agricultoras:2.500 Millones para Proyectos de Riego en Atacama y Coquimbo

n una apuesta por fortalecer el rol de la mujer en la agricultura y mejorar la gestión del agua en las regiones de Atacama y Coquimbo, la Comisión Nacional de Riego (CNR) ha anunciado la apertura del concurso "Riego para Mujeres" (06-2025), una iniciativa que destinará 2.500 millones de pesos a proyectos liderados por pequeñas agricultoras.

En una apuesta por fortalecer el rol de la mujer en la agricultura y mejorar la gestión del agua en las regiones de Atacama y Coquimbo, la Comisión Nacional de Riego (CNR) ha anunciado la apertura del concurso «Riego para Mujeres» (06-2025), una iniciativa que destinará 2.500 millones de pesos a proyectos liderados por pequeñas […]

Agricultoras:2.500 Millones para Proyectos de Riego en Atacama y Coquimbo Leer más »

Institucionalidad de género: ¿Y dónde está?

Patricio Velásquez, co investigador de la radiografía de género del Biobío 2024. En la actualidad, en varios países, las decisiones de gobiernos de cerrar instituciones de género, reducir presupuestos y modificar políticas de inclusión evidencian un alejamiento de políticas de Estado orientadas a la equidad. Estas no solo limitan la capacidad institucional para abordar la

Institucionalidad de género: ¿Y dónde está? Leer más »

«Siempre en constante evolución, mi pasión por crecer y aprender»

mujer, emprendedora

Cecilia Betzabé Herrera Quezada transformó su pasión por la belleza en un negocio exitoso. Desde su Benestt.Lash, ofrece servicios de alta calidad en el cuidado de pestañas y manicura. Gracias al apoyo del programa Emprendamos Semilla SSYO de FOSIS, Cecilia ha logrado no solo expandir su negocio, sino también empoderarse y mejorar su calidad de

«Siempre en constante evolución, mi pasión por crecer y aprender» Leer más »

Mujeres innovan la pesca: 35 emprendedoras del mar de Arauco fortalecen sus negocios con programa de innovación

El sector pesquero de la comuna de Arauco recibe un impulso transformador con el programa «Mujeres Innova la Pesca», una iniciativa que busca potenciar los negocios de 35 emprendedoras del mar mediante la innovación y la capacitación. Este proyecto es financiado por el Comité Corfo Biobío y ejecutado por Ceduc UCN, sede Lebu, y se

Mujeres innovan la pesca: 35 emprendedoras del mar de Arauco fortalecen sus negocios con programa de innovación Leer más »

Investigadora UCSC liderará estudio sobre el impacto de la marea roja en valiosos mariscos del Biobío

La Dra. Paola Andrade, investigadora de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, encabezará un ambicioso proyecto que busca descifrar los efectos de la marea roja en dos especies de mariscos fundamentales para la economía de la Región del Biobío: la navajuela y la taquilla. Gracias a la adjudicación de un fondo Fondecyt, la académica

Investigadora UCSC liderará estudio sobre el impacto de la marea roja en valiosos mariscos del Biobío Leer más »