Comparte nuestro contenido y sigamos difundiendo nuestro trabajo

Estudiantes de Trabajo Social Santo Tomás Concepción participaron en primer congreso sobre estudios respecto a diversidades sexuales y género
Carla Morgan, Ariadna Unda y Lucas Valenzuela, estudiantes de Trabajo Social de Santo Tomás Concepción, participaron en el Primer Congreso Chileno de Estudios Interdisciplinarios sobre

Sercotec lanza fondo para que mujeres creen empresas en rubros con mayor presencia de hombres
El programa Capital Pioneras abrió por primera vez una convocatoria nacional, destinando más de $1.500 millones para entregar financiamiento y apoyo técnico a emprendedoras que busquen iniciar negocios en áreas como la construcción, minería, y reparación de vehículos, entre otros. Se puede postular hasta el 15 de abril.

Raíz del Maule: el sueño turístico de una emprendedora en la cuna del vino chileno
En el corazón de San Javier de Loncomilla, donde la historia y la tradición se entrelazan con el aroma de las viñas, un nuevo proyecto

Mentoría y liderazgo: Ausenco se suma a iniciativa global de networking para mujeres
La actividad, realizada en un entorno abierto y dinámico, fomentó el intercambio de conocimientos y la creación de nuevas conexiones entre mujeres líderes y jóvenes profesionales.

Carla Retamal y su vibrante retrato de la cruda realidad de Alto Hospicio a través de «Diablas»
El libro tendrá su presentación oficial, de manera liberada el próximo 5 de abril a las 15:00 horas en Página 128, Plaza Perú, Concepción.

Estudiantes de Talca viven memorable experiencia en observatorio astronómico del norte de Chile
Se trata de Fernanda González y Clara Aracena, quienes resultaron ganadoras de la primera versión de la iniciativa “Escuela para futuras científicas”.

Technovation Girls ofrece 1000 becas de tecnología para niñas entre 13 y 17 años en seis regiones del país
El programa es gratuito y sólo para mujeres, y tiene como fin impulsar las vocaciones STEM en niñas y adolescentes con el objeto de disminuir la histórica brecha en el mundo de la ciencia.

Rosa ‘Miti’ Markmann: Cartas de un pasado que hoy resuena
“Miti”, Rosa Markmann, esposa del ex Presidente Gabriel González Videla fue una mujer que se atrevió a escuchar, a tender una mano y a dar voz a quienes la sociedad silenciaba. Y gracias a la minuciosa investigación de Morán, podemos ser testigos de ese legado.

IncubaUdeC lanza la tercera versión de Conectadas: iniciativa tendrá como foco apoyar a emprendimientos sostenibles
Las emprendedoras interesadas en formar parte de esta tercera generación de Conectadas pueden postular hasta el 31 de marzo.

La revolución silenciosa: El impacto del trabajo femenino en la autonomía económica de Chiloé (1976-1989)
Si hablamos de redefinir el rol de las mujeres, la investigación doctoral de María Inés Alvaréz —abogada, socióloga y doctoranda en Historia— tiene mucho que aportar. La historia de esta transformación comienza a tejerse en Chiloé a fines de los años 70, con la consolidación de la industria salmonera, cuya llegada en 1976 marcó un punto de inflexión

Hablar de equidad en el 8M y todo el año: El compromiso de la comunicación con la incidencia social
Cada 8 de marzo, el mundo se llena de discursos sobre equidad de género, derechos de las mujeres y la importancia de la lucha feminista.

Fundación Technovation Girls conmemora el Día de la Mujer con 800 becas para niñas que aprenderán a programar y resolver problemas sociales
Esta iniciativa busca cerrar la brecha de género en ciencia y tecnología, promoviendo el desarrollo de habilidades digitales con impacto social.

Arpilleras y Bordadoras. Mujeres en la Solidaridad y Resistencia»: Muestra inaugurada en PCdV destacando rol de mujeres en la defensa de los DDH
Coincidiendo con las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer y el mes de la Mujer Trabajadora, la muestra inaugurada en PCdV-Ex Cárcel incluye trabajos de las arpilleras y bordadoras de la Memoria de la región de Valparaíso, cuyos trabajos han recorrido el mundo relatando la lucha por los derechos esenciales en Chile.

La ética, clave en el liderazgo: mujeres se destacan por empatía, inclusividad y confiabilidad
Un nuevo estudio de Ipsos Chile, desarrollado en conjunto con la Fundación Generación Empresarial (FGE), revela que la ética es el valor más apreciado en el liderazgo, y que las mujeres son percibidas como más empáticas, inclusivas y confiables.

Agricultoras:2.500 Millones para Proyectos de Riego en Atacama y Coquimbo
En una apuesta por fortalecer el rol de la mujer en la agricultura y mejorar la gestión del agua en las regiones de Atacama y

Pía Yovanovic asume liderazgo en la Red de Mujeres Latinoamericanas
Una mirada a la nueva líder de la Red de Mujeres Latinoamericanas y su visión para un futuro de colaboración y empoderamiento

Las cartas ocultas de la Guerra del Pacífico: las voces olvidadas de las mujeres de Coquimbo
Joel Avilez rescata los testimonios olvidados de las viudas y huérfanas de la guerra en la provincia de Coquimbo.

Desaprender el amor: ¿Cómo romper con los patrones para tener un vínculo sano?
En Empoderadas, conversamos con la psicóloga Nicole González, quien compartió herramientas clave para transformar creencias sobre el amor y dejar atrás dinámicas tóxicas en las relaciones.